Con cada nuevo día emprendemos un viaje; una porción de nuestro propio viaje por la vida. En cada trayecto se nos presentan caminos nuevos, atajos, obstáculos, en fin una gran gama de posibilidades que nos obligan a tomar decisiones sobre la ruta a seguir. Al reflexionar sobre nuestra existencia siempre cabe preguntarse: ¿Hay ya un plan preconcebido sobre nuestro destino? O ¿Cada uno forja su propio destino dependiendo de la ruta escogida?
En MEA CULPA, Jesús -un alcohólico consuetudinario- despierta preso del alcohol ingerido durante la noche anterior, ansioso de un sorbo de aguardiente que le permita soportar los dolores que la resaca y la vida misma le hacen sentir. Alguien le ha regalado el elixir que necesita... misteriosamente ha desaparecido... Debe entonces apresurar su faena de recolección de latas y botellas de la basura que diariamente desechan los hogares y comercios, ya que con el producto de su venta anulará sus dolores y hará más llevadera su existencia. A un lado duerme Demetrio –otro alcohólico- con quien comparte el camino, y con quien habla abiertamente de sus sueños, de sus penas y sus alegrías.
MEA CULPA sintetiza la vida de miles de hombres y mujeres que se debaten en el fondo del vicio, que ríen y lloran a cada paso; que se burlan, al tiempo que maldicen las causas de su marginación e infortunio, que aman y que odian con intensidad, que esperan y desesperan por una vida mejor.
Temprano de una mañana cualquiera. En una acera del centro de Tegucigalpa, Jesús y Demetrio se despiertan después de una “fiesta” la noche anterior.
PAISES VISITADOS
Publicaciones en Prensa
Fotografías del espectáculo.
Chuta citando a pensadores y pensadoras
Tema de la obra teatral MEA CULPA
F.ACOSTA - Mea Culpa (pdf)
DescargarCopyright © 2023 felipeacostateatro - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.